CURRICULUM VITAE
Andy Javier Lucas Quiroz
Móvil: 675.078.252
email: info@sampaisalud.com

FORMACIÓN
- 2011 – 2015. Graduado en Fisioterapia. Universidad de Alcalá.
- 2016 – 2017. Máster de Osteopatía Estructural. Escuela de Formaciones Osteopáticas (EFO).
- 2015 – 2016. Quiropraxia estructural y avanzada en Escuela GAIA.
- 2014 – Actualidad. Kinesiólogo. Escuela de Kinesiología Profesional Todokine (Madrid) – International Kinesiology College (Zurich) – Neuroenergetic Kinesiology Institute (Australia).
- 2015 – 2019. Medicina Tradicional China. MTC con Kinesiología Psiconeurointegrativa. Escuela de Kinesiología Profesional Todokine.
- 2017 – 2019. Medicina Ayurveda. Ayurveda clínica. Impartido por Miguel Ángel Martín Pérez. Centro Salud Natural en Colaboración con Laboratorios Natysal e Internature.
2016. Maestro de Reiki Usui/Tibetano. Salman el Kahk (Intensa Emoción) y Abayomi Badru (Maestro Lama).
EXPERIENCIA PROFESIONAL
2015 – Actualidad. Consulta privada en Sampai Salud.
- 2018 – Actualidad. Fisioterapeuta en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA).
2016 – 2019. Consulta privada en Clínica Shambhala.
2015 – 2016. Clínica de Rehabilitación y Fisioterapia ASGA.
2013 – 2018. Fisioterapeuta en diversas actividades deportivas (Carrera MTB Colmenar Viejo, Media Maratón de Coslada, Maratón de Madrid).
2014 – 2015. Prácticas de Fisioterapia en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Centro de Salud García Noblejas, Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento Francisco Díaz.
ESPECIALIZACIÓN
- 2017 – 2019. Máster en Osteopatía Visceral y Craneal. Escuela de Formaciones Osteopáticas (EFO).
- 2019. Tratamiento de las patologías más frecuentes del lactante: el cólico y el reflujo gastroesofágico (RGE). Instema (Instituto de Postgrado en Terapia Manual).
- 2019. Vendaje neuromuscular en afecciones pediátricas. Instema (Instituto de Postgrado en Terapia Manual).
- 2018 – 2019. Kinesiología Clínica: Patologías y Medicina Tradicional China. Escuela de Kinesiología Profesional Todokine. Formación Avanzada.
- 2018. Fibrolísis neurodinámica, miofascial y articular: Ganchos. Instema (Instituto de Postgrado en Terapia Manual).
2018. Reflejos primarios nivel I de Hugo Tobar. Kinesiología NeuroEnergética. NK Institute Hugo Tobar en Todokine.
2017 – 2018. Kinesiología del comportamiento y genética de la enfermedad, de las enfermedades articulares y de los trastornos del ser. Niveles: chakras mayores, menores y celestiales (actualización). Escuela de Kinesiología Profesional Todokine. Formación Avanzada.
- 2017. Trastornos de la ATM y Cefaleas cervicogénicas: Abordaje Fisioterapéutico. Instema (Instituto de Postgrado en Terapia Manual).
2016 – 2017. Holograma de Chakras Celestiales de Hugo Tobar y Mónica Blázquez. Escuela de Kinesiología Profesional Todokine. Formación Avanzada.
2016 – 2017. Holograma de Chakras Menores de Hugo Tobar y Mónica Blázquez. Escuela de Kinesiología Profesional Todokine. Formación Avanzada.
2016 – 2017. Holograma de Chakras Mayores de Hugo Tobar y Mónica Blázquez. Escuela de Kinesiología Profesional Todokine. Formación Avanzada.
2016 – 2017. Kinesiología PsicoNeuroIntegrativa. (Kinesiología Profesional – Actualización). Escuela de Kinesiología Profesional Todokine.
2016. Acupuntura para Fisioterapeutas II. Extremidades, Síndrome Bi, Neuralgias… Impartido por David ortega Ahumada en Clínica Shambhala.
2016. Método Pilates aplicado al tratamiento de fisioterapia. Sanepilates.
2016. Curso de Osteopatía Étnica y Tribal. Impartido por Jean-Louis Jacquet D.O. (England) en Clínica Shambhala.
2015-2016. Curso de Técnico Superior en Kinesiología Profesional. Escuela de Kinesiología Profesional Todokine.
2015. Curso de Kinesiología “Touch For Health” básica, avanzada y profesional. Escuela de Kinesiología Profesional Todokine y en International Kinesiology College (Zurich).
2015. Especialista en punción seca. Síndrome del Dolor Miofascial. Tratamiento conservador e invasivo de los puntos gatillos. Instituto de Terapias NeuroMiofasciales – ITNM.
2015. Movilización neural y dolor: enfoque integral de Fisioterapia clínica (Movilización neuromeníngea). Universidad de Alcalá.
2015. Manipulación y movilización articular. Columna vertebral y pelvis. Universidad de Alcalá.
2014. Curso de Drenaje Linfático. Real Centro Universitario Escorial – Mª Cristina (Philippus-Thuban).
2014. Curso de Flores de Bach. Real Centro Universitario Escorial – Mª Cristina (Philippus-Thuban).
2014. Acupuntura para Fisioterapeutas. Algias vertebrales. Universidad de Alcalá.
2014. Kinesiología Aplicada para Fisioterapeutas. Nivel I y II. Universidad de Alcalá.
2014 – 2015. Curso de Vendaje Neuromuscular (Kinesiotaping) básico, avanzado, deportivo y linfático. Asociación Española de Vendaje Neuromuscular.
2013. Especialista en Masaje en el manejo del dolor músculo esquelético. Universidad de Alcalá.
EXPERIENCIA DOCENTE
2017 – Actualidad. Profesor Adjunto junto con Mónica Blázquez y David Ortega del curso «Kinesiología Aplicada para Fisioterapeutas» en el Instituto Alcalá de Ciencias y Especialidades de la Salud (I.A.C.E.S.) (Ediciones en Madrid y en Barcelona)
2017 – Actualidad. Charlas y talleres en diversos centros (Espacio Ronda, Asociación Nuevas Palomeras, Centro Cultural de Getafe, Clínica Shambhala…)
2016 – Actualidad. Cursos de Reiki de todos los niveles y maestría.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
2017. Creador del curso/taller «La Kinesiología en los dolores crónicos» impartido de forma privada en varios centros, en Clínica Shambhala y en Centro Cultural de Getafe.
2017. Creador del monográfico «Guía para ayudarte con el dolor desde la medicina china y la kinesiología».
2015. Publicación en el repositorio de la Universidad de Alcalá de «Estrés y variaciones en la fuerza muscular isométrica en el adulto sano. Estudio piloto». (ver pinchar aquí).